Ficha técnica.
Dificultad: 
Punto de partida: Mirador de ses Barques que se encuentra en la carretera MA-710 entre los kilómetros 44 y 45.
Calzado: Botas de montaña.
Ropa: Según época del año.
Altitud: 580 m.
Desnivel: 170 m.
Distancia:
Tiempo: 3 horas. Solo caminar.
Aprovisionamiento: Llevar agua suficiente.
Mejor época: Cualquiera, aunque es recomendable hacerla en época de baño.
Acceso: Lo mejor en coche propio.
Mapas: Editorial Alpina, Mallorca Central 1:25.000.
Coordenadas geográficas: Si
Coordenadas UTM: Si
Última actualización: 7 de Enero del 2007.
Recorrido.
Una bonita excursión en la que ascenderemos a una cima no muy transitada a pesar que se encuentra dentro de una zona muy transitada por senderistas.
Dejaremos el vehículo aparcado junto al mirador de ses Barques e iniciaremos la marcha subiendo por unas escaleras de piedra en dirección a Balitx, Sa Costera hasta ganar una altura en la que el camino se estabiliza y comienza a descender suavemente entre bancales de olivos centenarios.
Trece minutos después de partir del mirador de ses Barques llegaremos a un cruce por el que se puede bajar a la población de Soller por el cami vell de Balitx altitud 424 m. 39º47'48'' N, 002º43'36'' E pero que nosotros ignoraremos y seguiremos avanzando unos doce minutos mas entre olivos hasta llega a la altura de la entrada a la posessio de Balitx d'Amunt 405 m. 39º48'12'' N, 002º43'41'' E.
Una vez nos encontremos junto a la entrada a la posessio de Balitx, continuaremos avanzando unos metros más hasta cruzar una barrera y una vez al otro lado de la misma tomaremos una pequeña senda que nace por nuestra izquierda y que transcurre paralela a la pared de piedra seca con una alambrada instalada en la parte superior de la misma. La senda en alguna ocasión cambia de nivel pasando de un bancal a otro e incluso en algún momento cuesta identificarla pero a nosotros siempre nos tiene que servir de referencia la pared de la posessio de Balitx.
Trece minutos después de tomar la senda, llegaremos a un nuevo cruce de caminos en el que se encuentra una barrera cerrada que da paso al cami de sa Tanca des Bous 394 m. 39º48'23'' N, 002º43'34'' E pero nosotros seguiremos recto por una pista de tierra unos once minutos mas hasta llegar a lo que parece el final de la misma y donde se encuentra un pozo. 400 m. e altitud coordenadas 39º48'29'' N, 002º43'24'' E.
Por el lado derecho de este final de pista, nace otra ancha aunque con el firme bastante irregular que comienza de inmediato a ganar altura mientras se va desviando hacia el NE dando la sensación de alejarse en dirección contraria de la cima del puig de Balitx que se puede apreciar frente a nosotros. Tenemos que seguir esta pista sin abandonarla en ningún momento durante unos treinta minutos hasta llegar a una especie de explanada en la que se encuentran varios montones de piedra y desde donde "atacaremos" la cima ya sin ningún tipo de camino ni senda simplemente identificando las fitas ( hitos) que se encuentran aislados por el lugar y que en algunos momentos son difíciles de encontrar.
Esta última parte del ascenso a la cima transcurre por un terreno muy irregular en el que en algún caso tendremos que hacer uso de las manos además de nuestro "olfato" para seguir cresteando y llegar a la cima después de caminar durante unos veinte y seis minutos.